Existen muchos tipos de danza, como existen muchos tipos de batatas y formas de combinar una ensalada.
El tipo de danza lo tenes que encontrar como encontrás a tu mascota.
¿Vieron esa idea de que las mascotas se parecen a sus dueños? Bueno, algo asi.
El tipo de danza que elijas, te tiene que calzar, tiene que ir con tu sensibilidad, con tu forma de caminar, con tu manera de percibir al mundo.
“Ay Soli qué exagerada que sos!”
No estoy borracha. Aunque estuve tomando mucho café y eso siempre me despierta la asociación libre.
¿Cómo saber cuál es el tipo de danza para mi?
Ahhhh…eso es un trabajo de exploración muy personal.
No es algo que vas a decidir sentado desde el sillón leyendo este texto. No, no, no…
Tenes que tomar clases de baile, probar, degustar.
No sabes qué sabe un postre con sólo mirarlo. Tenes que saborearlo y ahí sentir como despierta o no tus papilas gustativas.
A la danza hay que explorarla.
A continuación te ofrecemos una lista de tipos de danza (y sobre algunos tipos te ofrecemos probar clases de baile online sin costo si te interesa entender mejor de que se trata.).
Igual, puedo contarte sobre los tipos de danza para ayudarte a armar un mapa mental, pero prometeme que no vas a usar esto como una guía. Lo único que te puede guiar es tu propia exploración corporal. “Hay más verdad en tu cuerpo que en tu mejor sabiduria”, dice Nietzsche.
Podríamos hacer dos grandes categorías: las danzas académicas y las danzas urbanas.
Tipos de Danza Académicas
En los tipos de danzas académicas, tenes las disciplinas que desarrollaron un método de enseñanza en espacios educativos más estructurados o formales: el ballet, la danza contemporénea, la danza jazz.
Danza Jazz
La Danza Jazz es un universo muy variado. Combina la técnica del ballet, con adaptaciones con estilo, y coreos variadas, La identidad de esta clase esta muy marcada por el profesor. Su creatiivdad va a marcar un estilo.
Probá gratis una clase de Danza Jazz.
Ballet
El ballet clásico está entre los tipo de danza más conocidos en el mundo. Tiene muchos pasos propios (plie, relevé, tendu, battement, arabesque etc) Enfatiza los movimientos fluidos, elegantes y las líneas largas, junto con el estricto cumplimiento de la forma y la técnica correctas, especialmente el giro de las piernas. También hay un enfoque en la narrativa y la narración lograda a través de imágenes dramáticas y coreografías complejas.
Probá gratis una Clase de Ballet.
Danza Contemporánea
La danza contemporánea es un estilo de danza expresiva que combina elementos de varios géneros de danza, incluido el ballet moderno, jazz, lírico y clásico. Se desarrolló a mediados del siglo XX y sigue siendo muy popular en la actualidad.
Probá gratis una clase de Danza Contemporánea.
Resumen en video de 4 tipos de danza: Sus beneficios y personalidad ideal
En este video te explico sobre estos cuatro tipos de danza (Danza Jazz, Contemporáneo, Ritmos Urbanos y Ballet), sus beneficios, y el tipo de personalidad más afin a cada uno de ellos:
Danza no Académicas
Ballroom

El Ballroom como estilo de danza nació en Nueva York y Europa. Es un baile de salón y de pareja, que tiene movimientos muy particulares.
Cha cha cha

El cha cha cha es un baile de orgigen cubano.
El sonido de tres golpes “cha cha cha” con el que se marca el ritmo es el que le dió nombre a esta danza.
Se baila con música que también se llama cha cha chá.
Rumba
La rumba es un estilo de danza que nació en Cuba, durante la época colonial. Se baila con música que comparte el mismo nombre, en la que predominan los instrumentos de percusión.

Hip Hop

El hip hop es un estilo de danza urbana que se caracterísa por sus rebotes y movimientos cortados y rápidos.
El hip hop se baila con música que también se llama hip hop.
Swing

Danzas folclóricas

Tap
El tap se originó en los Estados Unidos a principios del siglo XIX en la encrucijada de las formas de danza africana e irlandesa. Cuando los dueños de esclavos se llevaron los instrumentos de percusión africanos tradicionales, los esclavos recurrieron a la danza de percusión para expresarse y conservar sus identidades culturales. Increíble cómo la música y el movimiento pueden ser tan fuertes para conservar la identidad.

Tango
El tango se desarrolló hacia 1880 en los salones de baile de los barrios populares de Buenos Aires. Se fusionó una variedad alegre del flamenco, con la milonga, un baile argentino rápido, sensual y de mala reputación. A principios de la década de 1900, el tango se volvió socialmente aceptable y en 1915 fue una locura en los círculos europeos de moda. La primera música de tango de compositores conocidos se publicó en 1910. Los primeros tangos eran animados, pero en 1920 la música y la letra se habían vuelto intensamente melancólicas.

Vals

Seguiria, pero creo que dije lo suficiente. Basta para mi basta para todos!
Dejanos un comentario si tenés alguna pregunta o algún tipo de danza que agregar al listado :).
0 comentarios