Aprender a bailar en casa, es una excelente manera de hacer ejercicio y aprender movimientos geniales al mismo tiempo, y que mejor que lo podemos hacer desde la comodidad de nuestra casa, sin embargo, hay unos pasos que debemos tener claros a la hora de bailar en casa.
El baile es una de las habilidades mas polivalentes que existen y es común que se aprenda en academias o estudios, pero con el auge que ha tenido en internet hoy día, hay una gran cantidad de recursos disponibles con videos o comunidades online donde aprender a bailar.
¿Cómo aprender a bailar en casa?
- Selecciona el estilo: decidir qué estilo quieres aprender a bailar en casa es uno de los pasos más importantes. Existen muchos estilos de baile, como el ballet, el jazz y el hip hop, el baile de salón y la salsa. Antes de empezar, debes saber qué tipo de baile te interesa, ya que así te resultará más fácil encontrar los mejores recursos.
- Encontrar a tu profesor: Hay montones de vídeos fantásticos de bailarines profesionales, profesores, músicos y aficionados que te ayudarán a aprender a bailar. Sin embargo, las clases de baile en línea son una opción magnifica a la hora de aprender, pues te permiten interactuar con tu profesor y resolver dudas.
- Calienta y estira antes de comenzar a bailar. Corre en el área durante 1 a 5 minutos hasta que sientas que el ritmo cardíaco aumenta. Mueve las articulaciones de los tobillos, hombros y cadera en círculos pequeños. Estira los isquiotibiales tendiéndote sobre la espalda y acercando cada rodilla al pecho y luego extendiendo las piernas. Repite las estocadas 5 a 10 veces para estirar los muslos.
- Estudia la lección: Reproduce la clase y ponte en marcha, sin tener miedo de repetir el mismo paso o sección varias veces: hay pasos que se tardan más de dominar que otros.
Truco: Ensaya los movimientos frente al espejo, así ves cómo quedan.
- Entrena: Dicen que se necesitan 10.000 horas para dominar una nueva habilidad, por lo tanto, sigue practicando hasta que logres mejorar tu baile. Cuanto más trabajes, más avanzarás en tus resultados.
Beneficio de bailar en casa
- Mejora la salud cardiovascular: Los beneficios para la salud del baile están en concordancia con las pautas de actividad física que recomiendan las autoridades sanitarias nacionales e internacionales. Según sus directrices, los adultos deben hacer al menos de 150 minutos a 300 minutos de ejercicio de intensidad moderada semanales, o 75 a 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa por semana. Los estilos de baile con un ritmo acelerado y constante son excelentes para los entrenamientos cardiovasculares, ya que la frecuencia cardiaca se ve desafiada al ejecutar los diferentes movimientos.
- Mejora el equilibrio y la fuerza: Los movimientos que normalmente hacemos en nuestra vida diaria, como caminar, subir escaleras y entrenamientos comunes como cintas de correr y andar en bicicleta, ocurren en el plano sagital, pero el baile trabaja en tu cuerpo desde todos los planos, incluidos los laterales y rotacionales, lo que sirve para trabajar realmente todos los músculos.
- Es suave con tu cuerpo: Muchas formas de baile, como los bailes de salón, son apropiadas para personas con movilidad limitada o problemas de salud crónicos. Si te preocupa la intensidad de una clase, habla con tu médico y el instructor antes de comenzar la práctica. Pueden ayudarte con cualquier modificación, si es necesario.
- Ayuda a mejorar tu estado de ánimo: El movimiento y la danza son extremadamente expresivos, lo que puede permitirte escapar y soltarte. Es este desahogo lo que ayuda a mejorar tu salud mental y emocional al reducir el estrés, disminuir los síntomas de ansiedad y depresión y aumentar su autoestima.
¿Qué bailar en casa?
Todos los estilos de baile, desde el ballet tradicional hasta el funk, tienen beneficios físicos, mentales y emocionales. La clave de cómo la danza te beneficiará es encontrar el estilo que más disfrutes.
- La danza del vientre: es un gran estilo para empezar, especialmente si quieres aprender a expresarte usando los músculos del estómago, el tronco, los brazos y las caderas. Es un estilo de baile muy rítmico y divertido, que además tiene un componente de empoderamiento, al liberar zonas cuyas expresión a menudo limitamos por la rigidez de las convenciones sociales.
- El hip hop: es una forma de baile muy libre en la que se puede expresar la propia personalidad a través del cuerpo y el movimiento.
- La danza libre: persigue la máxima liberación respecto de los patrones de movimiento convencionales para permitir nuevos movimientos espontáneos que vayan asociados a la expresión de emociones. Al movernos bajo un impulso emocional experimentamos una profunda sensación de libertad.
- El ballet o danza clásica: es una forma de baile muy elegante y técnica, pero también es perfecta para todas las edades. Te ayuda a tomar una conciencia profunda de cada parte de tu cuerpo y de su potencial.
- La Zumba: la zumba para principiantes es un baile y un tipo de entrenamiento físico que se inspira en los movimientos de varios estilos de danza latinoamericana. Se ha convertido en una forma de entrenamiento intenso y divertido, de moda en todo el mundo, que se imparte en gimnasios.
Estos son algunos bailes que puedes comenzar a practicar en casa y con nuestras clases de baile online será mucho mas fácil.
0 comentarios