fbpx

M

Más de 300 clases de baile online.

Características de la Danza Moderna

Mar 16, 2022Danza

La danza en general es una de las bellas artes clásicas. Donde a través de los movimientos y del ritmo, los bailarines expresan emociones y sentimientos. Sin embargo, la danza moderna respira movimientos que se arraigan a la tierra, se balancean. Diríamos que el estilo más parecido sería a la danza contemporánea. Sin embargo, la danza moderna es famosa por ser fusionada con muchos otros estilos, sobre todo el contemporáneo, el jazz o el lírico.

La danza moderna aparece como una necesidad de encontrar nuevas formas de expresión corporal más libres que las que ofrecía el ballet clásico. Entre los personajes más destacados en la historia de la danza moderna encontramos a Isadora Duncan, Martha Graham, Mary Wigman o Alvin Ailey.

Historia de la danza moderna

La danza moderna se origina a principios del siglo XX, donde el mundo empezó a experimentar cambios drásticos a nivel social, político y económico. La era agrícola quedó atrás en muchos países europeos y en Estados Unidos. La industrialización echó raíces en la economía y las monarquías de antaño perdieron en algunas regiones su poder totalitario, por lo tanto, no es casualidad que la danza moderna surja en este ambiente de cambios drásticos, ya que los bailarines, tanto en Europa como en Estados Unidos, comenzaron a experimentar con nuevas formas de danza que no responden a ninguna regla establecida, rebelándose a las estrictas reglas del ballet clásico y buscando una forma de expresión más libre.

Estos bailarines implementaron el baile como un arte capaz de expresar la complejidad de la experiencia humana, con todas sus emociones, contradicciones, conflictos y malestares. La nueva forma de danza, muy diferente a los bailes que se conocían hasta entonces, se bautizó con el nombre de danza moderna.

En las primeras dos décadas del siglo XX precursoras de la danza moderna, como Loie Fuller, Isadora Duncan y Ruth St. Denis, buscaron formas de expresión menos rígidas que reglas que el ballet clásico imponía a sus bailarines. Así, eliminaron el concepto que se tenía de la danza como entretenimiento y reclamaron la danza como una expresión artística de la persona que la concebía.

Isadora Duncan buscó inspiración en Grecia y comenzó a bailar descalza con una túnica muy simple; Ruth St. Denis buscó en los movimientos de las danzas tradicionales de Asia su forma de expresión, y su inclinación por las danzas étnicas fue parte clave de su formación y de la que les impartiera a otros bailarines.

Luego otra generación de bailarines estableció los fundamentos de la danza moderna. Bailarines como Martha Graham, Doris Humphrey, Charles Weidman, Mary Wigman y Hanya Holm, lograron que la danza moderna se empezará respetar como un arte legítimo. Graham fue la pionera en Estados Unidos y sus movimientos basados en la contracción y relajación, angulosos y vertiginosos, la hicieron famosa y son parte del conocido método Graham.

Las características de la danza moderna se caracterizan por que el bailarín o coreógrafo, crea los movimientos de su danza usando sus emociones, estados de ánimo, visión artística y sus ideas. Su danza puede ser abstracta o narrativa, simbólica o metafórica, o simplemente basada en la improvisación, ya que en la danza moderna no existe el concepto de pasos estructurados que se aprenden de antemano para crear una danza, sin embargo, el lenguaje tiene características específicas que lo diferencian de otros tipos de danza, entre ellas:

Movimientos naturales: En la danza moderna los movimientos son naturales y libres, surgen de una manera orgánica siguiendo las curvaturas naturales de la espina dorsal y los principios anatómicos del cuerpo.

Fuerza de gravedad: el bailarín juega con la fuerza de gravedad; usa el peso de su cuerpo para crear diferentes dinámicas de movimiento. Ejecuta movimientos a diferentes niveles y encuentra el punto de equilibrio en esos diferentes momentos.

Respiración: los bailarines de danza moderna coordinan sus movimientos con la respiración.

Trabajo de suelo: el bailarín usa el suelo como parte de su espacio coreográfico. En la danza moderna se exploran todas las posibilidades de movimiento que se puedan hacer sobre el suelo en diferentes posiciones.

Ritmo: a pesar de que la danza moderna no está asociada a ningún tipo de música, esta utiliza el ritmo en su composición. El bailarín puede jugar con diferentes patrones rítmicos en sus movimientos, ya sea con o sin música.

Calzado: en la danza moderna se baila casi siempre descalzo, aunque también se puede bailar con el tipo de zapato que requiera la coreografía.

Tipos de danza moderna 

La danza moderna surge como elemento de la danza clásica, y hay una gran variedad de tipos de danza moderna donde tenemos: 

  • El Hip hop: Es uno de los movimientos artísticos más reconocidos, el cual surgió en Estados Unidos en el año de 1960, se caracteriza por sus movimientos fuertes y su estilo de música. 
  • Jazz: su origen nace de las danzas negras del siglo XIX y además fue tomando movimientos del ballet y de los otros bailes modernos, adaptándose como danza para el escenario.
  • Ritmos latinos: son una gran cantidad de géneros musicales que están ligados a la herencia cultural de los países latinoamericanos, como la salsa, cumbia, merengue, entre otros. 
  • Break dance: este tipo de danza combina una serie de movimientos aeróbicos y rítmicos, influenciados por las artes marciales y la gimnasia. 

Como ves, la danza moderna es sinónimo de libertad y son muchos los tipos de danza moderna que hay,las cuales requieren una buena dosis de creatividad, capacidad expresiva e incluso introspección personal. Para algunas personas es casi una terapia de autoconocimiento, para otras una forma maravillosa de proyectar emociones. Te animamos a probar alguna clase de baile online para que descubras si te gusta y encaja contigo. Contáctanos y te informaremos con más detalle.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest